Tu dosis semanal de ciencia, innovación y tecnología
Ciencia del Sur Ciencia del Sur
Descubrí, aprendé, compartí
¡Hola {name}!

Este es el newsletter de Ciencia del Sur, una selección de lo más importante en ciencia, periodismo científico e innovación de Paraguay y la región.

 

Soy Daniel Duarte, editor general de Ciencia del Sur. En los próximos días, nuestro medio cumplirá seis años. Ha sido un largo y duro recorrido para un equipo pequeño e independiente, pero hemos cosechado no pocos logros y reconocimientos nacionales e internacionales. 

 

No obstante, al parecer sigue molestando a los medios tradicionales —y otros más nuevos— que Ciencia del Sur se adelante en ciertos aspectos. De otra manera, solo la mediocridad explica que ABC Color y Última Hora hayan reproducido nuestro chequeo sobre los dichos de Santiago Peña que publicamos esta semana sin siquiera mencionarnos.

Seguiremos haciendo el trabajo riguroso y de servicio al público que nos caracteriza. Agradecemos a todas las personas e instituciones que siguen apoyándonos directa o indirectamente.

¡Ayudanos a mejorar!

 

En Ciencia del Sur apostamos por un periodismo independiente y el desarrollo de la cultura científica.

 

Vos, así como los más de dos mil lectores de este newsletter, sos parte fundamental de este proyecto. Es por eso que queremos pedirte que nos cuentes cómo hacer que Ciencia del Sur mejore, crezca y evolucione.

 

No te tomará ni 10 minutos, y al finalizar tendrás acceso gratuito a dos cursos online pagos que hemos desarrollado.

 

Si vivís en Paraguay, completá esta encuesta.

Si nos leés desde el extranjero, completá esta.

 

Desde ya, muchas gracias.

 

Ciencia del Sur
Fungi, el reino en descuido que está más presente de lo que imaginamos
Seguir leyendo...
Llegada a la Luna no es un “misterio sin resolver” como dijo Santiago Peña
Seguir leyendo...
«La ciencia es una necesidad vital para la Argentina, pero hoy no tiene el apoyo que precisa»
Seguir leyendo...
Marito se olvidó de la ciencia; el próximo presidente no puede hacerlo
Seguir leyendo...

¡Nuevo taller!

 

Ciencia del Sur organiza la Observación de Aves en Asunción destinada a adultos, niños y adolescentes. El encuentro se realizará en el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción y servirá para aprender más de las aves de la capital y cómo protegerlas.

 

observación de aves en asunción

Sudamérica y más allá

¡Sé parte de nuestra comunidad!

La Comunidad Ciencia del Sur es tu espacio para explorar, aprender y construir cultura científica en Paraguay a través de la red que conformó Ciencia del Sur en estos 5 años de trabajo.

Te invitamos a formar parte de nuestra apuesta por el periodismo científico y la divulgación del conocimiento en Paraguay y la región.

  • Apoyarás al periodismo científico y a la divulgación del trabajo de investigadores
  • Accederás a cursos, talleres y eventos
  • Podrás encontrarte con científicos de Paraguay y del exterior
  • Tendrás descuentos y ventajas en organizaciones, instituciones y empresas de I+D
  • Podrás incidir en el periodismo y divulgación de la ciencia
  • Ayudarás a la construcción de cultura científica en el Paraguay
picture image picture