Secciones
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Buscar
Ciencia del Sur
30
C
Asunción, Paraguay
viernes, marzo 5, 2021
Escribinos
ISSN 2521-2265
Secciones
Todo
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Desde la citogenética a la topología del ADN, en memoria del…
GuaraniSat-1: Red de Sensores Remotos fue desarrollado por la UNA de…
Librerías paraguayas publicaron decenas de libros durante la pandemia
Literatura paraguaya de la transición será tema de charla online
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Inicio
Destacado
Destacado
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Paraguay ingresa a la era espacial con el lanzamiento del satélite Guaranisat-1
febrero 20, 2021
Paraguay iniciará estudio del genoma completo del SARS-CoV-2
febrero 10, 2021
Presentan inédito libro ilustrado sobre las mujeres científicas de Paraguay
febrero 8, 2021
¿Cómo evolucionó el lenguaje?
febrero 1, 2021
“Los científicos que publican en redes sociales tienen mayor visibilidad”
enero 28, 2021
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente sobre qué podemos hacer en Paraguay
enero 18, 2021
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y profesionales en ciencia
enero 13, 2021
Sociedad Científica del Paraguay celebra 100 años de existencia
enero 8, 2021
Científicos paraguayos aumentan presencia en revistas prestigiosas
Ciencia del Sur
-
junio 18, 2017
2
«No apoyar a las mentes brillantes del país es una forma...
Eduardo Quintana
-
junio 12, 2017
2
«Los humanistas deben saber algo de física y los físicos de...
Eduardo Quintana
-
junio 10, 2017
0
«Dos cosas rescatamos de Roa Bastos: rigor y ansiedad», dice el...
Eduardo Quintana
-
junio 8, 2017
0
Avañe’ẽ ñandutípe: historia del guaraní en internet
Dr. David Galeano Olivera
-
junio 6, 2017
0
Nuestro ambiente, responsabilidad de todos
Dr. Alberto Yanosky
-
junio 5, 2017
0
Roa Bastos: apátrida, paraguayo y universal
Eduardo Quintana
-
junio 3, 2017
0
La historia se hizo más científica en Paraguay tras la caída...
Eduardo Quintana
-
junio 1, 2017
1
1
...
22
23
24
Página 24 de 24
Más Artículos
Desde la citogenética a la topología del ADN, en memoria del Dr. J. B. Schvartzman
Columnista Invitado
-
marzo 5, 2021
GuaraniSat-1: Red de Sensores Remotos fue desarrollado por la UNA de Paraguay
marzo 1, 2021
Librerías paraguayas publicaron decenas de libros durante la pandemia
febrero 26, 2021
Literatura paraguaya de la transición será tema de charla online
febrero 24, 2021
Paraguay ingresa a la era espacial con el lanzamiento del satélite Guaranisat-1
febrero 20, 2021
google-site-verification=AMQKIYfImppFhBZNNoskoUW3hQ41isX2BPUFqutGNhs