Secciones
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Buscar
Ciencia del Sur
30
C
Asunción, Paraguay
jueves, enero 21, 2021
Escribinos
ISSN 2521-2265
Secciones
Todo
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Desde Facebook a TikTok, Lydia Gil nos enseñará cómo comunicar ciencia…
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente…
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y…
Un siglo de historia científica: El legado de Barbero que perdura…
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Inicio
Editoriales
Editoriales
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
2021: Oportunidad para redefinir la ciencia paraguaya
diciembre 28, 2020
Un Conacyt acorde a la sociedad del conocimiento
octubre 6, 2019
Paraguay: manifiesto a favor del laicismo y la ciencia en el Poder Legislativo
marzo 13, 2019
Sin ciencia ni transparencia pública es imposible eliminar al dengue
marzo 11, 2018
La ciencia, puente de esperanza hacia el futuro que nos merecemos
diciembre 31, 2017
A ciência é um bem universal que não pode estar fora de discussão
septiembre 3, 2017
La filosofía contra el encantador nigeriano
agosto 14, 2017
Paraguay tiene una ciencia de transición y puede optar por desarrollarse
junio 21, 2017
La ciencia es un bien universal que no podemos dar por...
Ciencia del Sur
-
junio 15, 2017
0
Augusto Roa Bastos fue una minoría en su propio país
Ciencia del Sur
-
junio 13, 2017
0
Nuestro tekoha: París, Funafuti, Washington bien valen más ciencia
Ciencia del Sur
-
junio 2, 2017
1
La ciencia del sur también existe
Ciencia del Sur
-
mayo 18, 2017
4
Más Artículos
Desde Facebook a TikTok, Lydia Gil nos enseñará cómo comunicar ciencia en redes sociales
Dra. Alejandra Recalde Carballo
-
enero 20, 2021
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente sobre qué podemos hacer en Paraguay
enero 18, 2021
Embajada de EEUU en Paraguay extiende plazo para postular a las Becas Hayes
enero 15, 2021
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y profesionales en ciencia
enero 13, 2021
Un siglo de historia científica: El legado de Barbero que perdura a través de los años
enero 11, 2021
google-site-verification=AMQKIYfImppFhBZNNoskoUW3hQ41isX2BPUFqutGNhs