Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Nuevo acuerdo global por la biodiversidad, ¿otro esfuerzo fallido?
Medicina tradicional: ¿charlatanería o ciencia?
40 años del Ateneo de Lengua y Cultura Guarani
AstroPy cumple 15 años acercando la astronomía al gran público en…
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Enterate
Política científica
Política científica
Al azar
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Crisis en la ciencia: Conacyt de Paraguay suspenderá fondos de investigaciones
Ciencia del Sur
-
abril 13, 2019
Falta periodicidad en varias publicaciones científicas del Paraguay
Paraguay: 64 trabajos compiten por el Premio Nacional de Ciencia 2018
Ideas sobre el futuro de BECAL y el salto a la sociedad del conocimiento
«El futuro de Paraguay está en la educación, no en las materias primas sin valor agregado»
Investigadoras paraguayas vencieron el estereotipo de una ciencia “sólo para hombres”,...
febrero 11, 2019
Empleabilidad, materia pendiente en la educación superior paraguaya
agosto 16, 2022
UNE organiza la Primera Jornada de Divulgación Científica de Alto Paraná
octubre 18, 2018
Organizan talleres de escritura científica para estudiantes e investigadores
octubre 7, 2021
«Debemos seguir creciendo en cantidad y calidad de investigación en Paraguay»
noviembre 20, 2018
“Los científicos que publican en redes sociales tienen mayor visibilidad”
enero 28, 2021
Universidades de Paraguay ganan 17 premios en competencia científica en Brasil
octubre 28, 2019
Ideas sobre el futuro de BECAL y el salto a la...
junio 4, 2018
Es el sistema, no el arancel cero
agosto 7, 2020
El lenguaje matemático, centro del quinto taller de escritura científica
agosto 27, 2018
1
2
3
...
31
Página 1 de 31
Newsletter