Secciones
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Buscar
Ciencia del Sur
30
C
Asunción, Paraguay
jueves, enero 21, 2021
Escribinos
ISSN 2521-2265
Secciones
Todo
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Desde Facebook a TikTok, Lydia Gil nos enseñará cómo comunicar ciencia…
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente…
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y…
Un siglo de historia científica: El legado de Barbero que perdura…
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Inicio
Secciones
Ciencia en Guaraní
Ciencia en Guaraní
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Blas Servín: Guarani arapy pytu
abril 19, 2020
100 años de Susnik, la científica eslovena-paraguaya que cambió la historia social
marzo 27, 2020
Melià, un investigador riguroso y comprometido
febrero 27, 2020
Galeano: Faltan más investigaciones para proteger al guaraní y a las culturas indígenas
septiembre 2, 2019
«MEC ignora plan que mejoraría contenido y metodología de enseñanza del guaraní»
agosto 28, 2019
Paraguay tiene 6 idiomas en peligro de extinción y demandas étnicas en Año de Lenguas Indígenas
febrero 4, 2019
Academias organizan por primera vez un Festival de Poesía Bilingüe en Paraguay
julio 9, 2018
Ateneo organiza congresos de guaraní en medio de reclamos al Estado
abril 11, 2018
De la cultura oral a la escrita: ¿quiénes leen y escriben...
Dr. David Galeano Olivera
-
febrero 3, 2018
3
Desconocemos gran parte de la prehistoria del Paraguay, asegura Galeano
Ciencia del Sur
-
noviembre 20, 2017
1
Wikipedia Guaraní cumple diez años en internet
Ciencia del Sur
-
noviembre 13, 2017
0
«Falta actualizar la enseñanza del guaraní y darle un enfoque más...
Eduardo Quintana
-
octubre 20, 2017
2
Víctor Hugo, Borges y Vargas Llosa en guaraní, de la mano...
Eduardo Quintana
-
septiembre 17, 2017
0
Jahai porã hag̃ua guaraníme
Ciencia del Sur
-
agosto 16, 2017
0
Guaraníes: entre la ciencia, la religión y la discriminación
Dr. David Galeano Olivera
-
agosto 6, 2017
1
Avañe’ẽ ñandutípe: historia del guaraní en internet
Dr. David Galeano Olivera
-
junio 6, 2017
0
Más Artículos
Desde Facebook a TikTok, Lydia Gil nos enseñará cómo comunicar ciencia en redes sociales
Dra. Alejandra Recalde Carballo
-
enero 20, 2021
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente sobre qué podemos hacer en Paraguay
enero 18, 2021
Embajada de EEUU en Paraguay extiende plazo para postular a las Becas Hayes
enero 15, 2021
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y profesionales en ciencia
enero 13, 2021
Un siglo de historia científica: El legado de Barbero que perdura a través de los años
enero 11, 2021
google-site-verification=AMQKIYfImppFhBZNNoskoUW3hQ41isX2BPUFqutGNhs