Secciones
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Buscar
Ciencia del Sur
30
C
Asunción, Paraguay
jueves, enero 21, 2021
Escribinos
ISSN 2521-2265
Secciones
Todo
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Desde Facebook a TikTok, Lydia Gil nos enseñará cómo comunicar ciencia…
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente…
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y…
Un siglo de historia científica: El legado de Barbero que perdura…
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Inicio
Secciones
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Médicas y Salud
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
¿Por qué Paraguay no desarrolló vacunas contra la COVID-19?
diciembre 15, 2020
COVID-19: 1.450.308 paraguayos serían vacunados en la primera etapa
agosto 19, 2020
Ministra Martínez: El Gobierno es provida, pero Paraguay debe tener educación sexual integral
agosto 11, 2020
Investigadores de Paraguay evalúan terapia con plasma de convalecientes de COVID-19
julio 31, 2020
Sobre el aerotransporte del virus SARS-CoV-2
julio 28, 2020
Enfermedades mentales pueden ser la próxima pandemia tras COVID-19, según investigador
julio 16, 2020
Dr. Sequera: Paraguay sigue los debates científicos para combatir la COVID-19
julio 14, 2020
COVID-19: Investigaciones y telepsiquiatría para atender salud mental en Paraguay
mayo 29, 2020
Paraguay ha priorizado salud de la población, según OPS/OMS
Ciencia del Sur
-
mayo 7, 2020
0
COVID-19: Hay mucha ansiedad y depresión, según Universidad de Caaguazú e...
Ciencia del Sur
-
abril 30, 2020
0
COVID-19: Conacyt hará convocatoria de proyectos de I+D en Paraguay
Ciencia del Sur
-
abril 6, 2020
1
Investigadores del IICS ya realizan el diagnóstico laboratorial de la COVID-19
Ariel Insaurralde Alviso
-
abril 5, 2020
0
Paraguay iniciará pionero ensayo clínico contra la COVID-19
Eduardo Quintana
-
abril 3, 2020
19
En medio de pandemia de COVID-19, la UNA presenta Innova Lab
Ciencia del Sur
-
abril 1, 2020
0
Reflexiones sobre intervenciones no farmacéuticas contra el COVID-19 en Paraguay
Columnista Invitado
-
marzo 25, 2020
0
Es urgente aumentar test de COVID-19 en Paraguay, dicen científicos
Ciencia del Sur
-
marzo 24, 2020
1
COVID-19 en Paraguay: Psicología científica y psiquiatría en medio de pandemia
Ciencia del Sur
-
marzo 23, 2020
1
Ciencia y COVID-19 en Paraguay: ¿Podemos llegar a 5.000 hospitalizados?
Eduardo Quintana
-
marzo 22, 2020
0
1
2
3
...
11
Página 1 de 11
Más Artículos
Desde Facebook a TikTok, Lydia Gil nos enseñará cómo comunicar ciencia en redes sociales
Dra. Alejandra Recalde Carballo
-
enero 20, 2021
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente sobre qué podemos hacer en Paraguay
enero 18, 2021
Embajada de EEUU en Paraguay extiende plazo para postular a las Becas Hayes
enero 15, 2021
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y profesionales en ciencia
enero 13, 2021
Un siglo de historia científica: El legado de Barbero que perdura a través de los años
enero 11, 2021
google-site-verification=AMQKIYfImppFhBZNNoskoUW3hQ41isX2BPUFqutGNhs