Secciones
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Buscar
Ciencia del Sur
26
C
Asunción, Paraguay
viernes, marzo 5, 2021
Escribinos
ISSN 2521-2265
Secciones
Todo
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Desde la citogenética a la topología del ADN, en memoria del…
GuaraniSat-1: Red de Sensores Remotos fue desarrollado por la UNA de…
Librerías paraguayas publicaron decenas de libros durante la pandemia
Literatura paraguaya de la transición será tema de charla online
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Inicio
Secciones
Divulgación científica
Divulgación científica
Al azar
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Sociedad Científica convoca a su Encuentro de Investigadores
julio 19, 2017
Semana Mundial del Espacio: 60 años de exploración espacial
octubre 3, 2017
23 proyectos de ciencia compiten por el Premio Curie 2020 de Paraguay
octubre 22, 2020
Ciencia del Sur organiza inédito Seminario de Comunicación Científica Digital
agosto 18, 2017
Ciencia Abierta tratará sobre extremófilos, heavy metal y astronomía
diciembre 24, 2019
Ciencia y cerveza para los asuncenos, de la mano de «Pint of Science»
mayo 11, 2018
ABC de la pandemia: SARS-CoV-2 y COVID-19
marzo 12, 2020
Gobierno y científicos de Perú reconocen el trabajo de Blás Servín
diciembre 4, 2017
Paraguay celebrará la diversidad en ciencia en el Desayuno Global de...
Ciencia del Sur
-
febrero 5, 2021
0
Paraguay celebrará Semana Mundial del Espacio con varias actividades
Ciencia del Sur
-
octubre 3, 2018
0
Paraguay iniciará estudio del genoma completo del SARS-CoV-2
Dra. Fabiola Román Maldonado
-
febrero 10, 2021
0
Libroferia Encarnación invita a evento de investigación y comunicación científica
Ciencia del Sur
-
septiembre 5, 2019
0
Ambicioso programa del Seminario de Comunicación Científica
Ciencia del Sur
-
agosto 27, 2017
0
¿Cómo llegar a un descubrimiento científico? Tema inicial en III Seminario...
Ciencia del Sur
-
noviembre 4, 2019
0
«Falta actualizar la enseñanza del guaraní y darle un enfoque más...
Eduardo Quintana
-
octubre 20, 2017
2
La apuesta por la ciencia pese al inevitable error
Fabrizio Pomata
-
agosto 21, 2017
2
Ciencia del Sur lanza libro con autores de nueve países
Ciencia del Sur
-
junio 5, 2018
0
Ciencia del Sur entre los ganadores del Premio Nacional de Periodismo...
Ciencia del Sur
-
noviembre 17, 2019
0
1
2
3
...
18
Página 1 de 18
Más Artículos
Desde la citogenética a la topología del ADN, en memoria del Dr. J. B. Schvartzman
Columnista Invitado
-
marzo 5, 2021
GuaraniSat-1: Red de Sensores Remotos fue desarrollado por la UNA de Paraguay
marzo 1, 2021
Librerías paraguayas publicaron decenas de libros durante la pandemia
febrero 26, 2021
Literatura paraguaya de la transición será tema de charla online
febrero 24, 2021
Paraguay ingresa a la era espacial con el lanzamiento del satélite Guaranisat-1
febrero 20, 2021
google-site-verification=AMQKIYfImppFhBZNNoskoUW3hQ41isX2BPUFqutGNhs