Todavía estás a tiempo de ser una de las 100 personas que apuestan por el conocimiento, la educación basada en evidencia y el periodismo independiente en Paraguay.
Desde hace más de ocho años, en Ciencia del Sur hacemos periodismo científico riguroso, libre de intereses comerciales y sin ataduras políticas o religiosas.
Nuestra cobertura ha puesto a la ciencia en el centro del debate público, visibilizado el trabajo de investigadores dentro y fuera del país y defendido la inversión pública en producción científica.
Ganamos premios nacionales e internacionales, obtuvimos becas y grants, publicamos un libro y organizamos cientos de eventos gratuitos que acercaron la ciencia a miles de personas. Nuestro Festival Internacional de la Ciencia conecta a comunidades de todo el país, de Asunción al interior.
Pero todo esto solo es posible gracias a personas como vos, que entienden que la cultura científica es vital para el futuro de una sociedad, aunque los frutos se vean con el tiempo.
Por eso lanzamos Comunidad Ciencia del Sur: buscamos a 100 personas dispuestas a donar Gs. 250.000 o más para sostener nuestro trabajo. Tu aporte permitirá mantener nuestra cobertura de eventos científicos clave y vigilar las políticas públicas que impactan en la ciencia.
💡 No es solo una donación: es un compromiso con la verdad, con la educación basada en evidencia y con un país que necesita más ciencia y más periodismo científico.
Al unirte a la Comunidad, tendrás:
- Acceso gratuito a nuestros talleres, cursos y eventos durante 2025.
- Participación en decisiones editoriales.
- Una red exclusiva de personas comprometidas con la ciencia y el pensamiento crítico.
📋 Sumarte es muy fácil: completá este formulario y realizá tu aporte de Gs. 250.000 o más.
Sé parte de los 100.
💙 Unite hoy a la Comunidad Ciencia del Sur y ayudanos a seguir construyendo un Paraguay con más ciencia. |