Ciencia del Sur, el principal medio de ciencia y tecnología del Paraguay, busca 100 personas comprometidas con el conocimiento, con la educación basada en evidencia y con el periodismo independiente.
Desde hace más de ocho años, este medio apuesta por un periodismo científico riguroso, libre de intereses comerciales y sin ataduras políticas o religiosas. Hemos publicado más de 1.500 artículos, reportajes, entrevistas, ensayos y opinión de todas las áreas del conocimiento. Nuestra cobertura ayudó a poner a la ciencia en su lugar en el debate público y a visibilizar lo que hacen investigadores dentro y fuera de Paraguay, así como a velar por la inversión pública en la producción científica.
Ganamos premios de periodismo científico, periodismo ambiental y divulgación científica. Fuimos adjudicados con becas y grants internacionales. Hasta publicamos un libro. Sin olvidar que organizamos ya cientos de eventos, la mayoría gratuitos, en educación y formación de científicos, investigadores, filósofos, universitarios y estudiantes de colegios. El Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay es un evento que une a las ciudades y pueblos del interior.
Este año, experimentamos con anuncios programáticos en nuestra web y fue claro: ese no es nuestro camino. El periodismo científico de calidad no se sostiene con clics ni algoritmos. Se sostiene con comunidad.
Con personas como vos que saben la importancia de la cultura científica para una sociedad, aunque los resultados tarden en materializarse.
Por eso, hoy lanzamos la campaña Comunidad Ciencia del Sur. Buscamos a 100 personas que puedan donar G. 250.000 o más para ayudarnos a sostener el medio. Tu aporte permitirá mantener nuestra cobertura de eventos científicos clave del país y la región, así como de las políticas públicas que atañen a la ciencia.
No es solo una donación. Es un compromiso con la verdad, con la educación basada en evidencia y con un país que necesita más ciencia y periodismo sobre ella.
Sé parte de los 100. Unite a la Comunidad de Ciencia del Sur.
¿Qué ofrecemos a los miembros de la Comunidad?
- Acceso gratuito a nuestros talleres, cursos y eventos en 2025
- Participación en decisiones editoriales
- Una red de personas comprometidas con la ciencia y el pensamiento crítico
¿Cómo podés sumarte?
Simplemente rellenando este formulario y abonando una donación de Gs. 250.000 o más.
- Transferencia bancaria
- Banco Nacional de Fomento
Caja de ahorro N.º: 000000232800
Titular: Ciencia del Sur E.A.S.
RUC: 80120770-3 - UENO Bank
Caja de ahorro GS N.º: 61917964
Titular: Ciencia del Sur E.A.S.
RUC: 80120770-3
- Giros Tigo
Al número: 0982 236 474 - Western Union
Solicitá los datos por WhatsApp al +595 982 236 474
¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur