Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Colonia Científica de Vacaciones: organizan inédito Taller de biología molecular para…
Paraguay necesita acelerar producción y calidad científica: nuevo presidente del CONACYT
Paraguay tiene por primera vez un asesor científico presidencial
Acertijos matemáticos
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Enterate
Espacio
Espacio
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Paraguay gana una medalla de oro en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía 2023
Ciencia del Sur
-
octubre 19, 2023
Starship de SpaceX: del regreso a la Luna y Marte al sueño de convertirnos en una especie interplanetaria
«Los agujeros negros permiten entender la muerte de estrellas de gran masa, el centro galáctico y la evolución del universo»
Llegada a la Luna no es un “misterio sin resolver” como dijo Santiago Peña
Ciudad del Este potencia su cultura científica con seminario y club de astronomía
Organizan seminario científico y observación astronómica en Ciudad del Este
septiembre 21, 2022
Astrónoma paraguaya que investiga sobre galaxias en Alemania dará curso
septiembre 12, 2022
Agujeros negros, materia oscura y muerte de las estrellas: los temas...
septiembre 5, 2022
¿El GuaraniSat-1 es para celebrar?
julio 21, 2022
“La astronomía es ideal para que niños y jóvenes se acerquen...
julio 18, 2022
Curso de invierno de astronomía para niños y adolescentes
julio 14, 2022
GuaraniSat-1 ya no está en órbita: termina la misión del primer...
julio 11, 2022
Newsletter