Ciencia del Sur es un emprendimiento privado de periodistas, filósofos, investigadores, científicos y divulgadores para promover la divulgación científica y el periodismo científico de primer nivel en América del Sur. Es un proyecto de Ciencia del Sur E. A. S.
Nuestra filosofía
Consideramos que el método científico y el pensamiento crítico son herramientas válidas para entender la realidad material, por lo que la comunicación científica no solo es necesaria y urgente, sino también imprescindible para el desarrollo del fortalecimiento, promoción y democratización del conocimiento. Para ello, reconocemos a la libertad de expresión y libertad académica como pilares de estos principios. Defendemos la pluralidad y la diversidad.
Nuestra misión
Comunicar la ciencia, la tecnología, las humanidades y la innovación de manera precisa, rigurosa y responsable. Apostamos por un triple chequeo de las informaciones y noticias que divulgamos y pretendemos incentivar el debate sobre el lugar y la importancia del sistema de ciencia y tecnología para nuestros países.
Afiliaciones
Asincyt ni Ciencia del Sur están afiliadas a partidos políticos, grupos empresariales, gobiernos o grupos religiosos. Las cooperaciones, trabajos en conjunto o proyectos multisectoriales se darán en el marco de la independencia y autonomía y estarán basados en los mutuos intereses de difundir el conocimiento científico.
Sede