Secciones
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Buscar
Ciencia del Sur
23.4
C
Asunción, Paraguay
jueves, abril 15, 2021
Escribinos
ISSN 2521-2265
Secciones
Todo
Ciência
Ciencia en Guaraní
Ciencia y Arte
Ciencias Agrícolas
Ciencias Físicas
Ciencias Humanas y Sociales
Ciencias Médicas y Salud
Ciencias Naturales
Columnas
CON Paraguay
COVID-19
Divulgación científica
Homenajes y obituarios
Literatura
Matemática e Ingeniería
Premio Nobel
Science (Inglés)
Tecnología e Innovación
Videos
Japón ya becó a más de 4.000 paraguayos y propone más…
¿Qué es el tumor venéreo transmisible de caninos y cómo tratarlo?
Datos relevantes para el Paraguay sobre las variantes del SARS-CoV-2
Proyecto Transición: Convocan a escritores de Asunción y del exterior
Institucional
Staff
Logros y reconocimientos
Donar
FAQs
Noticias y Eventos
Editoriales
Inicio
Destacado
Destacado
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares por siete días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Científicos paraguayos exigen una agenda y una estrategia de I+D para el país
abril 9, 2021
Proyecto Transición: Convocan a escritores de Asunción y del exterior
marzo 26, 2021
8 evidencias científicas que respaldan la legalización del aborto
marzo 24, 2021
Guaranisat-1, ya en órbita, quiere impulsar misiones espaciales desde Paraguay
marzo 15, 2021
¿Cómo la cultura moldeó la mente humana?
marzo 9, 2021
GuaraniSat-1: Red de Sensores Remotos fue desarrollado por la UNA de Paraguay
marzo 1, 2021
Paraguay ingresa a la era espacial con el lanzamiento del satélite Guaranisat-1
febrero 20, 2021
Paraguay iniciará estudio del genoma completo del SARS-CoV-2
febrero 10, 2021
Presentan inédito libro ilustrado sobre las mujeres científicas de Paraguay
Ciencia del Sur
-
febrero 8, 2021
1
¿Cómo evolucionó el lenguaje?
Sergio Morales
-
febrero 1, 2021
1
“Los científicos que publican en redes sociales tienen mayor visibilidad”
Ciencia del Sur
-
enero 28, 2021
0
Dra. Mereles: El despegue de la ciencia vendrá cuando dialoguemos seriamente...
Eduardo Quintana
-
enero 18, 2021
0
Subdesarrollo en Paraguay: Una condena por falta de lenguaje matemático y...
Dr. Víctor Oxley
-
enero 13, 2021
0
Sociedad Científica del Paraguay celebra 100 años de existencia
Nadia Sosa Dorigoni
-
enero 8, 2021
0
2021: Oportunidad para redefinir la ciencia paraguaya
Ciencia del Sur
-
diciembre 28, 2020
0
Los cimientos de la posverdad
Columnista Invitado
-
diciembre 22, 2020
0
¿Por qué Paraguay no desarrolló vacunas contra la COVID-19?
Eduardo Quintana
-
diciembre 15, 2020
1
Refutan los mitos sobre el Plan de la Niñez y Adolescencia...
Ciencia del Sur
-
diciembre 14, 2020
2
1
2
3
...
25
Página 1 de 25
Más Artículos
Japón ya becó a más de 4.000 paraguayos y propone más cooperación científica tras el GuaraniSat-1
Eduardo Quintana
-
abril 14, 2021
Científicos paraguayos exigen una agenda y una estrategia de I+D para el país
abril 9, 2021
¿Qué es el tumor venéreo transmisible de caninos y cómo tratarlo?
abril 5, 2021
Datos relevantes para el Paraguay sobre las variantes del SARS-CoV-2
marzo 29, 2021
Proyecto Transición: Convocan a escritores de Asunción y del exterior
marzo 26, 2021
google-site-verification=AMQKIYfImppFhBZNNoskoUW3hQ41isX2BPUFqutGNhs