
Paraguay tiene por primera vez un asesor científico que colaborará con el presidente del país, Santiago Peña. Se trata del médico e investigador Antonio Cubilla Ramos, director del Instituto de Patología e Investigación (IPI) y Premio Nacional de Ciencia 2002. La designación tiene carácter ad honorem (sin remuneración).
A través del decreto número 653, el gobernante paraguayo nombró al Dr. Cubilla como asesor científico con funciones de asesoría, apoyo y acompañamiento al Palacio de López en materia de investigación, desarrollo e innovación, una figura inédita en la era democrática.
El Dr. Antonio Cubilla es médico patólogo, científico y divulgador, un especialista en cáncer de pene y VPH. Profesor emérito de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), fundó el IPI a inicios de los 2000 y 20 años después lo convirtió en un centro de investigación de referencia en su área.
En 2002 ganó el Premio Nacional de Ciencia y en 2012 recibió la prestigiosa Medalla Koss, que otorga la Sociedad Internacional de Patología Urológica. Fue consejero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y forma parte del consejo directivo de Ciencia del Sur. No podemos dejar de mencionar que también es tío político del presidente Peña.
Los investigadores del IPI, fundado por Cubilla, estudiaron y describieron diversas patologías que no se conocían, en las últimas décadas para el conocimiento mundial. Habiéndose elegido el cáncer peneal, muy poco estudiado previamente por ser una patología prevalente de los países poco desarrollados económicamente.
Basaloide, condilomatoso (warty), papilar NOS, cuniculatum, a células claras, pseudohiperplásico y medular fueron algunos de los nombres atribuidos a las entidades descubiertas y estudiadas en el Paraguay por los grupos liderados por Antonio Cubilla. Que sirvieron para su clasificación y registro en las publicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«Para el actual Gobierno nacional resulta de trascendental importancia el desarrollo e impulso de la ciencia en general y la investigación científica en particular, materias que deben figurar entre las más altas prioridades en la agenda país, de forma tal a cerrar la brecha que existe con otros países en estas áreas y de producir avances significativos en el campo científico en el Paraguay», dice parte del decreto presidencial.
«El campo de la ciencia y la investigación científica son ámbitos que se configuran entonces como prioridades esenciales en la actual agenda gubernamental. Establécese que para el objetivo de la asesoría, apoyo y acompañamiento al presidente de la República, la persona nombrada podrá asistir a las reuniones de los organismos y entidades del Estado relativas al área/sector respectivo, incluyendo el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay (CONACYT)», señaló el Poder Ejecutivo.
«Y, asimismo, relacionarse con instituciones de educación superior para establecer lineas para la profundización de la investigación científica y proponer planes, estrategias y proyectos al Presidente de la República con miras a desarrollarel área de las ciencias y la investigación científica en el Paraguay», finalizó el documento oficial.

¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur
Creo q no era necesario mencionar el parentezco del Dr Cubilla con el Pdte Peña..si bien el Dr Cubilla tiene suficientes merecimientos el lazo de sangre opaca el nombramiento..
Los Gerentes de Estados (gobernantes) deben rodearse de Filósofos como el Dr. Antonio Cubilla, dejando a un lado los intereses Políticos Partidistas que hunden a las Naciones en la Miseria del Saber…