Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Promoviendo una infancia brillante: ciencia sobre desarrollo infantil en Paraguay
Paraguay tiene 724 especies de aves debidamente documentadas en el país
Sexo humano: ¿binario o espectro?
Ciencia del Sur entre ganadores del XIII Premio Nacional de Comunicación…
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Destacado
Destacado
Más populares
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
«El PRONII del CONACYT debería comenzar a premiar la calidad de las publicaciones en sus evaluaciones»
Ciencia del Sur
-
octubre 31, 2022
Los chatbots en la práctica médica, ¿son aliados o infiltrados?
5 museos de ciencia de Europa que tenés que conocer sí o sí
Científicos y ciudadanos se unen por el jaguareté, especie rumbo a la extinción en Paraguay
Ciencia del Sur lanza innovador newsletter de ciencia y tecnología
Reconocen a científicas y científicos del Paraguay por sus aportes al...
diciembre 20, 2022
“Cada vez hay más científicos paraguayos trabajando en inteligencia artificial”
junio 17, 2023
Gobierno paraguayo promete financiación «segura» de la ciencia post-FONACIDE
febrero 20, 2024
Día del Investigador Paraguayo: Ciencia del Sur libera sus cursos científicos...
noviembre 8, 2024
Curso de introducción a la astronomía para adultos en Asunción
agosto 31, 2022
Taller de Introducción a la Inteligencia Artificial 2023
febrero 20, 2023
Patrimonio cultural indígena en Paraguay sigue desconocido y descuidado
agosto 9, 2023
Investigación sobre genoma de 70.000 seres vivos del Reino Unido involucra...
mayo 20, 2024
Nuevo mapa de Cordillera y Caaguazú expande conocimiento geológico de Paraguay
noviembre 2, 2022
Asegurar financiación de la ciencia y transformar CONACYT proponen candidatos al...
abril 26, 2023
1
2
3
...
14
Página 1 de 14
Newsletter