Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
La memoria que incomoda: jóvenes paraguayos reescriben la democracia que no…
La otra Guerra del Chaco: los taguás luchan contra su extinción…
Claroscuro: 36 jóvenes paraguayos escriben la transición que aún no termina
Festival de la Ciencia del Paraguay rompe récord con firme llamado…
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Destacado
Destacado
Más populares
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
«Es necesario integrar capacidades de innovación en Sudamérica»
Ciencia del Sur
-
junio 22, 2022
Galardonado científico paraguayo hablará sobre las propiedades del Ñuati pytã
Inicia II Festival Internacional de la Ciencia del Paraguay recordando a Branislava Sušnik
Paraguay registra 91 anfibios: enfermedades, falta de hábitats y cambio climático son amenazas globales
Nobel de Química 2024: diseño y predicción de estructuras de proteínas con IA
Agujeros negros, materia oscura y muerte de las estrellas: los temas...
septiembre 5, 2022
Taller de Estrategias para la Publicación Científica
marzo 3, 2023
Organizan inédito taller sobre la evolución humana
agosto 11, 2023
Organizan inédito taller de tesis en ciencias sociales
junio 4, 2024
El Festival Internacional de la Ciencia 2025 llegará al norte del...
abril 4, 2025
Científica paraguaya que investiga en Alemania disertará en Asunción
noviembre 10, 2022
Marito se olvidó de la ciencia; el próximo presidente no puede...
abril 28, 2023
Un galardonado y productivo científico paraguayo presidirá el CONACYT
noviembre 3, 2023
Organizan inédito taller de investigación antropológica para estudiantes, antropólogos e investigadores
septiembre 18, 2024
El tobogán de la astronomía y su futuro en Paraguay
julio 25, 2022
1
2
3
...
15
Página 1 de 15
Newsletter