La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) anunció la expansión de su programa Acelerador de Ingresos Digitales, respaldado por Google News Initiative, con la incorporación de nuevos medios de Sudamérica, incluyendo tres destacados medios paraguayos: Ciencia del Sur, El Nacional y ABC Color.
Este programa, que cuenta con la asistencia técnica de la consultora mexicana Marktube Group, tiene como objetivo fortalecer la sostenibilidad financiera de los medios mediante estrategias digitales innovadoras. A través de capacitaciones especializadas y asesoramiento personalizado, los medios participantes optimizan la gestión de anuncios, diversifican fuentes de ingresos y utilizan datos para mejorar su desempeño.
Expansión en Sudamérica: Paraguay entre los seleccionados
Tras un exitoso primer cohorte de 10 medios en Centroamérica y el Caribe, el programa ha iniciado su segunda fase con la inclusión de medios de 11 países sudamericanos. En Paraguay, ABC Color, Ciencia del Sur y El Nacional fueron seleccionados por su compromiso con la innovación y el periodismo de calidad.
El Acelerador de Ingresos Digitales busca que los medios adopten herramientas avanzadas para monetizar su contenido, mejorar su gestión de audiencia y fortalecer su presencia en el ecosistema digital.
Alejandra Brambila, News Partner Manager en Google, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos comprometidos a apoyar el periodismo de calidad en América Latina.
Nuestra colaboración con la SIP en el Acelerador de Ingresos Digitales es una
muestra de ese compromiso, y estamos entusiasmados por ver los resultados
positivos que este programa está generando para los medios de la región”.
Por su parte, José Roberto Dutriz, presidente de la SIP y CEO y director general de La Prensa Gráfica de El Salvador, subrayó la relevancia de la transformación digital en el sector: “La transformación digital de los medios es una prioridad para garantizar el acceso a información de calidad”.
Una apuesta por la innovación
Entre los 20 medios seleccionados en esta nueva fase del programa se encuentran también:
- Bolivia: Brújula Digital, El Deber, El Diario, Revista Nómadas
- Ecuador: El Diario, El Universo, Extra, La Hora, Revista Digital Plan V
- Uruguay: Búsqueda, El Observador, El País
- Venezuela: 2001, El Carabobeño, El Nacional, El Regional de Zulia, Impacto
Junto con los medios paraguayos, estos trabajarán en la implementación de estrategias digitales para aumentar sus ingresos.
Ezequiel Arbusti, CEO y fundador de Marktube Group, enfatizó: “La innovación en
los modelos de negocio es esencial para que los medios respondan a las necesidades de sus audiencias en un entorno digital en constante evolución. Este programa es un ejemplo de cómo podemos construir un futuro más sólido para el periodismo”.
El Acelerador de Ingresos Digitales forma parte del programa Enhanced Fundamentals Lab, que la SIP viene desarrollando desde 2023 con el apoyo de Google News Initiative, beneficiando a más de 80 medios de la región.
¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur