1 min. de lectura

Ciencia del Sur invita a estudiantes, profesionales, investigadores y científicos a participar de su tradicional taller de verano: «¿Cómo desarrollar un proyecto científico? De la idea a la publicación», que se llevará a cabo de forma online el jueves 13 de febrero, de 19:00 a 21:00 horas.

El taller será dictado por el Dr. José Luis Vázquez Noguera, destacado científico de la computación, investigador del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) y director del Laboratorio de Análisis y Modelado Basado en Datos (LAMBDA).

El programa está diseñado para abarcar cada etapa de un proyecto científico, desde la concepción de una idea hasta la publicación de los resultados. Los temas a desarrollar incluyen:

  • Cómo identificar un tema de investigación
  • Diseño del proyecto
  • Ejecución de la investigación
  • Redacción y publicación de resultados
  • Consejos prácticos para investigadores

El taller está abierto a todo público, especialmente dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y científicos de todas las áreas del conocimiento y se dictará por Zoom. La inversión es de G. 160.000 para profesionales y G. 80.000 para estudiantes de grado del Paraguay. Los miembros de la Comunidad Ciencia del Sur tienen acceso gratuito.

Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace o en el formulario que se encuentra al final de este artículo.

El Dr. Vázquez Noguera es doctor en ciencias de la computación por la Universidad Nacional de Asunción e investigador categorizado en el Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Fue reconocido como el autor paraguayo con mayor multidisciplinariedad en los últimos 10 años. Es profesor en la Facultad Politécnica de la UNA.

Este taller forma parte de una serie de capacitaciones organizadas por la coordinación de Educación y Divulgación Científica de Ciencia del Sur. Desde hace varios años, estas iniciativas buscan fortalecer la cultura científica en Paraguay y brindar a los participantes una visión realista del quehacer científico, de la mano de expertos activos en investigación.

¿Qué te pareció este artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 4,00 de 5)

Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur

Compartir artículo:

Dejar un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí