La delegación paraguaya obtuvo excelentes resultados en la OLAA 2025, realizada en Brasil. (OPAAA)
1 min. de lectura

Paraguay volvió a destacar en el escenario internacional de la ciencia juvenil. En la XVII Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA 2025), realizada este septiembre, el equipo nacional obtuvo una medalla de plata, tres medallas de bronce y una mención de honor, consolidando el crecimiento de la astronomía y la educación científica en el país.

La organización de la Olimpiada Paraguaya de Astronomía, Astrofísica y Astronaútica (OPAAA) compartió los resultados de esta competencia realizada en Barra do Piraí y Río de Janeiro, Brasil.

Así quedó el equipo paraguayo:

  • 🥈 Sebastián Zayas – Medalla de Plata

  • 🥉 Leonardo Muniagurria – Medalla de Bronce

  • 🥉 Renato Ávalos – Medalla de Bronce

  • 🥉 Miguel Rodríguez – Medalla de Bronce

  • 🏅 Jazmín González – Mención de Honor

Los alumnos realizaron prueba de planetario, prueba observacional, prueba teórica individual, prueba teórica grupal y prueba de cohetería.

En la OLAA compiten estudiantes de secundaria de varios países de América Latina. (OPAAA)

«Cada reconocimiento refleja no solo el talento y compromiso de nuestros estudiantes, sino también el esfuerzo de los instructores, familias y colegios que los acompañaron en este camino. Para la OPAAA, este logro representa un paso más en el fortalecimiento de la astronomía y la astronáutica en Paraguay, y reafirma que nuestros jóvenes tienen un futuro prometedor en la ciencia», dijo la organización.

La OLAA reúne cada año a estudiantes de secundaria de toda América Latina para poner a prueba sus conocimientos en astronomía, astrofísica y astronáutica, tanto en pruebas teóricas como en observacionales y de trabajo en equipo.

«Felicitamos a todo el equipo paraguayo por su destacada participación y por dejar en alto el nombre del país en una competencia que une a Latinoamérica bajo el mismo cielo de la ciencia y la cooperación», dijo la OPAAA.

Con este desempeño, Paraguay vuelve a demostrar que, bajo el mismo cielo que une a América Latina, la curiosidad y la pasión por el conocimiento son las verdaderas medallas que trascienden fronteras.

 

¿Qué te pareció este artículo?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (2 votos, promedio: 5,00 de 5)

Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur

Compartir artículo:

Dejar un comentario

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí