Paraguay dará la bienvenida a su primer medio digital dedicado exclusivamente a los museos y al patrimonio cultural con el lanzamiento de MUPA: Voces de Museos y Patrimonios.
Este innovador proyecto verá la luz el próximo viernes 25 de octubre a las 17:00 horas, en el marco del VII Congreso Paraguayo de Museología, un evento clave para el ámbito cultural del país. La presentación se realizará en el emblemático Ex Seminario Metropolitano de Asunción, con entrada libre y gratuita.
MUPA surge como una iniciativa privada liderada por jóvenes del Diplomado en Museología de la Asociación Paraguaya de Museólogos y Trabajadores de Museos (AMUS) y la Universidad Autónoma de Asunción (UAA). Con el respaldo de Ciencia del Sur, este nuevo espacio digital busca consolidarse como un referente en museología y en la protección del patrimonio cultural, tanto tangible como intangible, en Paraguay y la región. MUPA tendrá independencia editorial con respecto a Ciencia del Sur.
El lanzamiento de MUPA representa un hito en la comunicación cultural paraguaya. Será un canal especializado que abordará el vasto universo de los museos, sus colecciones, exposiciones y desafíos contemporáneos. Al mismo tiempo, se enfocará en el patrimonio inmaterial que es parte integral de la identidad y memoria de los pueblos. A través de sus contenidos, MUPA fomentará la conservación, el estudio y la valoración de la riqueza cultural paraguaya.

Al servicio de la identidad y el patrimonio
Los museos y el patrimonio cultural no solo guardan la memoria histórica, sino que juegan un papel esencial en la construcción de la identidad paraguaya y regional. MUPA aspira a convertirse en un espacio donde estas instituciones puedan contar sus historias, compartir sus retos y destacar su relevancia en la sociedad actual.
Todo el contenido estará disponible de manera gratuita, acercando el arte, la arquitectura, la historia y el patrimonio a un público diverso, desde expertos en la materia hasta personas que se inician en el descubrimiento de este fascinante mundo.
Un equipo comprometido con la cultura
Detrás de MUPA hay un equipo multidisciplinario comprometido con la cultura y el patrimonio. Encabezado por Eduardo Quintana, periodista, divulgador científico y director del medio, el equipo directivo incluye a la periodista y museóloga Mercedes Céspedes como vicedirectora, y a Luján Román, periodista y catedrática, como editora general.
En el área artística, Natasha Gougeon, reconocida intérprete y artista, será la editora de arte, mientras que el músico y museólogo Javier Palma asumirá el rol de editor audiovisual. Además, la bióloga y museóloga Bárbara Arce liderará el área de investigación, asegurando que el rigor científico sea una característica central en los contenidos de MUPA.
Este equipo diverso y experimentado promete una cobertura rigurosa y creativa sobre los museos y el patrimonio cultural en Paraguay y más allá. Con un enfoque en la accesibilidad, la preservación del conocimiento y el intercambio cultural, MUPA se posiciona como una plataforma clave para quienes valoran el arte, la historia y la memoria.
El lanzamiento de MUPA es una invitación a explorar y redescubrir la riqueza cultural de Paraguay, y a ser parte de una comunidad que busca proteger y preservar su herencia para las futuras generaciones.

¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur