Ciencia del Sur invita a estudiantes, profesores, investigadores y científicos a participar de su tradicional taller de invierno sobre «Planificación, ejecución y defensa de una investigación científica», que se llevará a cabo de forma online el miércoles 30 y jueves 31 de julio, de 18:30 a 20:30 horas.
La capacitación será dictada por la Dra. Alejandra Recalde Carballo y el Dr. José Luis Vázquez Noguera, destacados científicos paraguayos. El programa está diseñado para abarcar varias etapas de un proyecto científico. Los temas a desarrollar incluyen:
Consejos prácticos para investigadores
- Gestión del tiempo para la ciencia
- Cómo evitar la procrastinación investigadora
- Redes académicas y mentorías
- Presentación del CV científico
Presentación y defensa de pósteres en congresos científicos
- Tipos de póster (impreso, digital, animado)
- Figuras e imágenes científicas
- Estructura visual eficaz: jerarquía, claridad y atractivo
- Herramientas de diseño
- Cómo hablar con el público y defender el trabajo en pocos minutos
- Diferencias entre presentación oral y de póster
Planificación de un proyecto científico
- Componentes esenciales de un proyecto de investigación
- Planteamiento de objetivos y tipos de estudio
- Diseño metodológico y cronograma de trabajo
- Recursos, presupuesto y bibliografía base
Ejecución responsable de la investigación
- Organización del trabajo y gestión del tiempo
- Aspectos éticos y buenas prácticas en investigación
- Herramientas y estrategias para el análisis de datos
- Trabajo en equipo y solución de imprevistos
El taller está abierto a todo público, especialmente dirigido a estudiantes, profesores, investigadores y científicos de todas las áreas del conocimiento y se dictará por Zoom. La inversión es de G. 160.000 para profesionales y G. 80.000 para estudiantes de grado del Paraguay. Los miembros de la Comunidad Ciencia del Sur tienen acceso gratuito.
Los interesados pueden inscribirse a través de este enlace o en el formulario que se encuentra al final de este artículo. Los participantes podrán presentar sus trabajos o proyectos de investigación a los profesores para tener una orientación práctica.
La Dra. Recalde Carballo es bioquímica por la Universidad Nacional de Asunción, doctora en biotecnología molecular por la Universidad de Chile, investigadora posdoctoral de la Universidad de Marburgo (Alemania). Trabaja con microorganismos extremófilos y desarrollo de herramientas de edición genética como CRISPR. Es divulgadora y profesora de Ciencia del Sur.
El Dr. Vázquez Noguera es doctor en ciencias de la computación por la Universidad Nacional de Asunción e investigador categorizado en el Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT). Fue reconocido como el autor paraguayo con mayor multidisciplinariedad en los últimos 10 años. Es profesor en la Facultad Politécnica de la UNA y divulgador de Ciencia del Sur.
Este taller forma parte de una serie de capacitaciones organizadas por la coordinación de Educación y Divulgación Científica de Ciencia del Sur. Desde hace varios años, estas iniciativas buscan fortalecer la cultura científica en Paraguay y brindar a los participantes una visión realista del quehacer científico, de la mano de expertos activos en investigación. Además, promueve la participación activa de la Comunidad Ciencia del Sur.
¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur