La Universidad Nacional de Itapúa (UNI) será sede de las XXV Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo. El encuentro regional se realizará del 18 al 20 de octubre en Encarnación, Paraguay.
Los organizadores esperan la presentación de alrededor de 600 trabajos de estudiantes e investigadores de más de 30 universidades de la región, una cantidad mayor a la anunciada previamente.
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) es una red de universidades públicas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay.
Así como la Universidad Nacional de Asunción (UNA) y la Universidad Nacional del Este (UNE), la UNI realizó su “III Jornada Interna de Jóvenes Investigadores” el 7 de julio, donde se evaluaron y seleccionaron trabajos presentados a través de exposiciones orales.
El Comité Evaluador seleccionado por la universidad se encargó de calificar técnicamente las exposiciones y a los 60 trabajos presentados en las jornadas internas.
La lista de los 45 seleccionados para representar a la UNI es en las Jornadas de la AUGM es la siguiente:
Nº | Tema | Autor principal |
1 | Hormigón elaborado con agregado reciclado proveniente de los residuos de hormigón de las obras de construcción | Lezcano, Deborath |
2 | Estudio del efecto de la granulometría del árido en las características resistentes y permeables del hormigón poroso | Hrisuk Trussi, Jeremías Jesús |
3 | Control del avance de un proyecto de edificación por el método del análisis del valor ganado (AVG) | Adriana Esther Talavera |
4 | Análisis de mezclas de biodiesel y diesel de petróleo | Carlos Vera |
5 | Construcción, análisis teórico y experimental de un motor Stirling | Guztavo M. Suárez Gerke |
6 | Sistema web para controlar los servicios prestados de una empresa de informática | Villaverde Portillo, Lilian Elizabeth |
7 | Resiliencia en familias de personas con Síndrome de Down en San Pedro del Paraná-Paraguay | Ocampo, Liliana |
8 | Legislación sobre ética en el Poder Judicial | Arévalo Rodríguez, Liliana |
9 | Responsabilidad del Estado en la readaptación social del condenado | Heber Julián Mereles |
10 | El derecho laboral y la Ley 1682/01 que regula las informaciones de carácter privado de las personas (Informconf) | Cristina Beatriz Gómez Rodríguez |
11 | Filosofía del derecho | Miguel Hammer |
12 | Empleabilidad y género en el sector público en la ciudad de Encarnación | Lezcano González, Ever |
13 |
Ciclo motivacional en la reinserción laboral de mujeres pospenitenciarias de la ciudad de Encarnación |
Cinthia Rojas |
14 | Delincuencia femenina: análisis de la situación de la mujer en el Centro de Rehabilitación Social de Itapúa desde la perspectiva de género | Juliana Benítez |
15 | Libertad de expresión en los países del MERCOSUR. Influencia de la prensa en los procesos judiciales en 2016 | Zorrilla Villanueva |
16 | Uso de indicadores ambientales como aproximación a un marco de referencia territorial | Chyrnia Lisnichuk |
17 | Estimación de SO2, NOx y partículas provenientes de desgastes de frenos y neumáticos a partir de transportes públicos urbanos de la ciudad de Encarnación | González Oviedo, Jesús |
18 | Clarificación de aguas superficiales mediante la combinación de almidón de mandioca con sulfato de aluminio como mezcla coagulante | Berestovoy, Verónica |
19 | Sistema de tratamiento de efluentes para el matadero de Gral. José María Delgado basado en fitorremediación | Cáceres Leguizamón, Ada |
20 | Balance hídrico de la cuenca Mbói Caé asociado a El Niño-Oscilación del Sur mediante el sistema Hydro-BID | Berestovoy, Verónica |
21 | Obtención de películas comestibles a base de proteína de lactosuero con un componente antimicrobiano y evaluación de su efecto sobre carne vacuna cruda refrigerada | Escalante Ojeda, María Leticia |
22 | Elaboración de una bebida natural a base de extracto de yerba mate y hierbas medicinales utilizadas como saborizante alternativo | Junghanns Melgarejo, María Eugenia |
23 | Aprovechamiento del mango de las variedades Criolla y Tommy Atkins para la elaboración de dulces y mermeladas artesanales y reducidas en calorías | Cohene Orrego, Rosa Fátima |
24 | Impacto de las variables económicas, psicológicas y de marketing en los consumidores de la ciudad de Encarnación del año 2015 | Chudyk Oleñik, María Mercedes |
25 | Investigación sobre los niveles de empleo genuino, desempleo y su tendencia natural en la ciudad de Encarnación del año 2015 | Aranda Kufeld, Marian Gissel |
26 | Valoración del programa Tekoporã de Transferencias Monetarias con corresponsabilidad periodo 2005-2008 | Portillo Ramírez, Yohana Edit |
27 | Planificación estratégica para la empresa “Lollipop Candy Bar” de la Ciudad de Encarnación | Blazijczuk Raatz, Zara Elizabeth |
28 | Fortalezas y debilidades en la aplicación de la Ley de Educación Superior en las facultades de Derecho acreditadas por la ANEAES de la ciudad de Encarnación | Usher Armoa, Jorge Luis |
29 | Prevalencia del hongo Bipolaris oryzae en cultivo de arroz durante el ciclo 2014/2015 en los departamentos de Itapúa, Misiones, Ñeembucú y Caazapá | Arriola Almada, Herminia Manuela |
30 | Efecto de dos métodos de siembra sobre caracteres productivos de dos cultivos de cebolla de bulbo | Cacecer Ferreira, Luis
|
31 | Respuesta del pasto Mombasa (Panicum maximum Jacq) a la fertilización con estiércol suino | González Chávez, Ever David |
32 | Toxicidad a los siete días después de la aplicación de los insecticidas de origen químico, biológico y botánico en el control de Gyropsylla spegazziniana (Hemíptera: Psyllidae) en yerba mate (Ilex paraguariensis) | López, Luis Alberto |
33 | Época de siembra óptima para el cultivo de ajo en el distrito de General Artigas | Dalva, Pereira Chamorro |
34 | Principales malezas hospedantes de patógenos causantes de enfermedades en el cultivo de arroz (Oryza sativa) en los departamentos de Itapúa, Misiones y Caazapá | Vigo Garay, Natividad María Raquel |
35 | Neuropatía diabética, su correlación con el IMC y los años de evolución de la enfermedad | Cardozo López, Maira Soledad |
36 | Macrosomía fetal por ultrasonografía y su correlación con las complicaciones maternofetales durante el parto. Hospital Regional de Encarnación – 2015 | Ferreira, Fernando |
37 | Criterios Ranson y APACHE II en la predicción de complicaciones de pancreatitis aguda | Insaurralde, Arturo Daniel |
38 | Comportamiento clínico del infarto agudo de miocardio en diabéticos y no diabéticos del Hospital Regional de Encarnación | Acuña Sosa, Mirian Celeste |
39 | Características clínico-demográficas de pacientes sometidos a Hemodiálisis en el Hospital Regional de Encarnación, septiembre de 2016 | Corvalán Mora, Margarita |
40 | Alteraciones del hepatograma en pacientes internados por dengue en el Hospital Regional de Encarnación durante el mes de enero al mes de abril del 2016 | Marín Duarte, Alicia Belén |
41 | Perfil de sensibilidad a macrólidos en Streptococcus del Grupo B | Álvarez Cabrera, Juan Alcides |
42 | Uso de anticonceptivos en adolescentes que acuden al servicio de planificación familiar del Hospital Regional de Encarnación en 2015 | Kostinchok Barboza, Michel Gustavo |
43 | Frecuencia de antígenos del sistema Rh y del sistema Kell en donantes de sangre del Centro Productor Regional de Encarnación | Diana Dressler
|
44 | Repercusión psicosocial en pacientes infectados por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) que acuden al Hospital Regional de Encarnación – 2016 | Goebel Rolón, Fernando Abel |
45 | Análisis del Test de Actitudes Alimentarias (EAT-26) con un modelo tipo Rasch |
Fischer, Reinhardt |
Fuente: Universidad Nacional de Itapúa.
¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur
Trabajos muy interesantes!
Pero no es correcto decir «virus del sida» es virus de inmuninmunodeficiencia humana.
Sida es un sindrome clinico que puede desarrollarse si el portador del VIH no recibe el tratamiento adecuado. Usar ambos términos de forma indistinta (vih/sida) debe ser evitado