
El viernes 6 de octubre inició el Diplomado Internacional Derecho de Energía, Inversiones y Medio Ambiente con una conferencia inaugural a cargo del Dr. Henry Jiménez Guanipa.
El Dr. Jiménez es abogado y especialista en Ciencias Penales y Criminológicas de la Universidad Católica Andrés Bello de Venezuela, magíster en Derecho por la Universidad de Heidelberg y doctor en Derecho por la Universidad Ruhr-Bochum de Alemania.
Además, es profesor e investigador invitado en instituciones y universidades latinoamericanas y europeas y miembro del staff de profesores de la Universidad de Heidelberg para América Latina (Heidelberg-Center). También ejerce como investigador visitante del Instituto de Derecho de Minas y de la Energía de la Universidad Ruhr-Bochum y del Instituto Max Planck de Derecho Internacional Público y Derecho Extranjero Público.

Los temas abordados por el Dr. Jiménez en el módulo 1 fueron: el sistema energético tradicional; los recursos naturales: sistema de propiedad, doctrina y principios; el principio de la soberanía permanente sobre los recursos naturales a la luz de las resoluciones de las Naciones Unidas y principios y fuentes del derecho de la energía.
En una charla con Ciencia del Sur, el Dr. Jiménez manifestó que su objetivo para este curso es sensibilizar a los estudiantes sobre la cuestión energética y en especial a todo lo relacionado con el cambio climático, ya que este tema tiene responsabilidades para los Estados que suscribieron el Acuerdo de París y sus ciudadanos, dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.
El lunes 9 continuaron las charlas magistrales a cargo del Dr. Henry Jiménez como parte del módulo 2 del diplomado. El programa académico se desarrolla en el local del Centro de Estudios de Derecho, Economía y Política (CEDEP) y la Cámara Internacional de Comercio (ICC), sito en Senador Long N° 463 entre del Maestro y Moisés Bertoni, Asunción.
Los interesados podrán obtener más datos al 021-604736 o al e-mail [email protected].
¿Qué te pareció este artículo?
Equipo periodístico y científico de Ciencia del Sur