Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Áreas protegidas, más que biodiversidad: patrimonio vivo de pueblos y saberes
Un enfoque ficcionalista para la ontología de las matemáticas
Taller de astronomía y astrofotografía en Asunción: cómo entender y retratar…
«Para Paraguay, existe una clara oportunidad de alinear la IA con…
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Destacado
Página 6
Destacado
Más recientes
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Áreas protegidas, más que biodiversidad: patrimonio vivo de pueblos y saberes
Juliana Quintana
-
octubre 21, 2025
Un enfoque ficcionalista para la ontología de las matemáticas
Taller de astronomía y astrofotografía en Asunción: cómo entender y retratar el cielo paraguayo
«Para Paraguay, existe una clara oportunidad de alinear la IA con sus fortalezas únicas»
Paraguay debuta en la Olimpiada Iberoamericana de Biología y gana medallas de bronce
Descartados: por qué Asunción fracasó en incluir a trabajadores de la...
mayo 13, 2024
Organizan una charla sobre El problema de los 3 cuerpos y...
mayo 7, 2024
Dictarán taller sobre patentes de invención para investigadores, inventores y emprendedores
mayo 6, 2024
Baja la inversión en ciencia en el Paraguay y el país...
mayo 3, 2024
Científico paraguayo gana premio internacional por investigación biotecnológica sobre fertilizantes
abril 17, 2024
¿Por qué persiste la epidemia de dengue en el Paraguay? Algunas...
abril 11, 2024
Taller de análisis de datos y modelos matemáticos para hacer ciencia...
abril 5, 2024
Dr. Cubilla, el primer asesor de ciencia del Paraguay, dictará un...
marzo 26, 2024
Paraguay registra 91 anfibios: enfermedades, falta de hábitats y cambio climático...
febrero 22, 2024
Gobierno paraguayo promete financiación «segura» de la ciencia post-FONACIDE
febrero 20, 2024
1
...
5
6
7
...
17
Página 6 de 17
Newsletter