Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Antonieta Rojas, Premio Ingenias LATAM 2025: «Sin investigación básica, la innovación…
Áreas protegidas, más que biodiversidad: patrimonio vivo de pueblos y saberes
Un enfoque ficcionalista para la ontología de las matemáticas
Taller de astronomía y astrofotografía en Asunción: cómo entender y retratar…
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Enterate
Enterate
Al azar
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
La enfermedad de Chagas todavía afecta a América Latina
Ciencia del Sur
-
julio 13, 2017
Kajita, premio Nobel de Física: «La ciencia japonesa atraviesa un momento difícil»
Inteligencia artificial para plantas: de la nutrición a la farmacología
Enfermería Basada en Evidencia: investigación antes que tradición
CONACYT premia proyecto de tapabocas impermeables a base de aceite de soja
Desde la citogenética a la topología del ADN, en memoria del...
marzo 5, 2021
8 evidencias científicas que respaldan la legalización del aborto
marzo 24, 2021
Rompiendo mitos y acercando saberes: así fue el III Festival de...
mayo 12, 2025
Francia y Paraguay incentivan a jóvenes con premio de ciencias
mayo 10, 2018
Paraguay necesita una eficiente política vial
diciembre 9, 2021
¿Qué pasó con las tierras de Marina Kué? Un llamado a...
julio 20, 2022
Falling Walls: Bacterias contra el cáncer, filtros con nanofibras y astronomía...
noviembre 15, 2018
Gramsci, Franco y la investigación: otra vuelta al progresismo
marzo 22, 2018
Realidad aumentada, una herramienta innovadora para la educación médica
octubre 16, 2019
¿Por qué no debemos tener animales silvestres en cautiverio?
enero 7, 2022
1
2
3
...
153
Página 1 de 153
Newsletter