Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
Facebook
Instagram
Linkedin
Mail
Twitter
Youtube
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Taller para planificar, ejecutar y defender una investigación científica
Buscamos 100 aliados del periodismo científico en Paraguay
La memoria que incomoda: jóvenes paraguayos reescriben la democracia que no…
La otra Guerra del Chaco: los taguás luchan contra su extinción…
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Unite
Escribinos
Inicio
Enterate
Actualidad
Actualidad
Al azar
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
Ciencia Abierta: Paraguay debe tener doctorado en ciencias biológicas
Ciencia del Sur
-
diciembre 23, 2017
Presentarán libro pionero sobre depresión en Medicina UNA
Publicación alerta sobre débil gestión de las áreas silvestres protegidas en Paraguay
Exitosa investigación del CEDIC está entre las más citadas de revista PLOS
CPIA y su divulgación astronómica a costo cero
Químico y bioquímico ganan el Premio Barbero 2021 del Paraguay
noviembre 9, 2021
No hay ciencia en Paraguay sin publicaciones serias
junio 13, 2017
Energía alternativa: PTI propone «Ruta Verde» entre Asunción y Ciudad del...
diciembre 3, 2017
Japón invita a paraguayos a postular a sus becas universitarias
mayo 23, 2018
CONACYT repatria y radica a 10 investigadores para hacer ciencia en...
octubre 20, 2020
Cómo postular proyectos de investigación al Conacyt: caso Guyra Paraguay
enero 24, 2018
Récord de postulaciones al Premio Nacional de Ciencia 2022 de Paraguay:...
septiembre 16, 2022
Casi 100 obras compiten por el Premio Nacional de Ciencia 2020...
septiembre 15, 2020
¿A dónde vamos? Domingo Rivarola sobre la crisis de la educación...
febrero 5, 2025
Conacyt premia a divulgadores de Ciencia del Sur
noviembre 23, 2017
1
2
3
...
83
Página 1 de 83
Newsletter