Enterate
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Escribinos
Buscar
Ciencia del Sur
ISSN 2521-2265
Conectarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
tu nombre de usuario
tu contraseña
¿Olvidaste tu contraseña? Obtené ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
tu correo electrónico
Se te enviará una contraseña por correo.
Enterate
Todo
Actualidad
Espacio
Exactas
Guaraní
Humanas y Sociales
Innovación
Naturaleza
Opinión
Política científica
Reportajes
Salud
Science y Ciência
5 críticas a “Nadie nace en un cuerpo equivocado”
Paraguay gana medalla de bronce y mención en Olimpiada Matemática del…
De huellas de dinosaurio a caparazones, ¿qué estudia la paleontología en…
Bacterias multirresistentes en hospitales: la importancia de los protocolos
Aprendé
Conocenos
Staff
Logros, premios y reconocimientos
FAQs
Colaborá
Escribinos
Inicio
Enterate
Naturaleza
Naturaleza
Publicaciones destacadas
Más recientes
Publicaciones destacadas
Más populares
Populares en los últimos 7 días
Por puntuación de reseñas
Al azar
De huellas de dinosaurio a caparazones, ¿qué estudia la paleontología en Paraguay?
Alejandra Sosa Benítez
-
agosto 8, 2022
El ambiente, la otra víctima pasiva del cigarrillo
“Hay que comprender que la ciencia cambia constantemente y nadie es 100 % racional”
¿La viruela símica pone en alerta a la comunidad científica?
El mito de la viruela “del mono”
Cuadernos de Darwin robados reaparecen tras 20 años
mayo 16, 2022
Festival de la Ciencia inició con charla sobre biología estructural
mayo 14, 2022
Tres razones para no tocar el Parque Guasu: los servicios ecosistémicos
abril 20, 2022
Mamíferos carnívoros coexisten en Reserva Mbaracayú pese a superposición de dietas
marzo 25, 2022
Phalotris shawnella, la hermosa y amenazada serpiente descubierta en Paraguay
marzo 10, 2022
La riqueza del Parque Guasu Metropolitano de Asunción
marzo 7, 2022
Avistar aves en Asunción, una invitación a maravillarse
marzo 1, 2022
Asunción, la capital con mayor diversidad de aves nativas
febrero 22, 2022
Cómo observar y comunicar sobre aves: taller de aviturismo en Asunción
febrero 17, 2022
24 mil ha de tierras malhabidas rodean la deteriorada reserva San...
febrero 2, 2022
1
2
3
...
18
Página 1 de 18
Newsletter